Sobre Manuel Guerrero García





Nací en Utrera (cerca de Sevilla, en el sur de España) en 1965, y comencé a introducirme en el mundo del cambio personal hace veinticinco años.

Tuve conocimiento de la existencia de la PNL (Programación Neurolingüística) a través de libros, y no mucho después pasé a aprenderla presencialmente. He cursado la formación en esta disciplina dos veces: la primera con Salvador Carrión (Instituto Español de PNL) y la segunda con Allan Santos (Institut Gestalt de Barcelona). De Allan he recibido además formación en PNL avanzada (Hipnosis Ericksoniana, Epistemología de la PNL). He asistido también a seminarios impartidos por Robert Dilts y Stephen Gilligan.

Esa formación presencial se ha visto siempre enriquecida con el estudio de autores clave relacionados con la materia (Richard Bandler, John Grinder, Robert Dilts, Milton Erickson, Tad James, David Gordon, Connirae y Steve Andreas, Michael Hall, Stephen Gilligan, Gregory Bateson…) y con numerosas prácticas.

Un segundo gran área de interés surgió para mí cuando me abrí a las Constelaciones Familiares. Tras leer Sin raíces no hay alas de Bertold Ulsamer, asistí a un seminario de Bert Hellinger en Madrid que me impresiónó profundamente. Después constelé con Manuel Zapata en Sevilla y decidí formarme con él y su equipo, en el que estaban José López, Francisco Lorca y Rosa Varela. Desde entonces, Francisco Lorca ha sido para mí no sólo un maestro, sino también un mentor y un amigo. He aprendido presencialmente también de Peter Bourquin, Griselda Casado, Daan van Kampenhout, Ángel de Lope, Wilfried Nelles, Bertold Ulsamer y Gunthard Weber. 

Paralelamente he leído, y sigo leyendo (¡siempre se aprende con él!), a Hellinger. Fruto de ese estudio detallado es el modelo que he desarrollado, basándome en herramientas de la PNL, de cómo ajustaba internamente su actitud para la práctica de las constelaciones. Se trata de un modelo fácil de aprender, que se integra mediante prácticas sencillas y que ayuda a los facilitadores a mejorar significativamente en aspectos como el centramiento, la conexión con el cliente, la percepción, los estados internos que ayudan a ayudar (seriedad, humildad, etc.) y el alineamiento con los grandes campos que sostienen la constelación (puedes encontrar más información sobre ello en la pestaña de este blog titulada ¿Sobre qué trata este taller?).
 



Un tercer gran foco de aprendizaje y crecimiento ha comenzado más recientemente y tiene que ver con la práctica chamánica y cómo conectarla con las otras disciplinas que conozco. Para mí el gran referente en lo que se refiere a integrar constelaciones y chamanismo es Daan van Kampenhout, cuyo trabajo con el Ritual Sistémico abre las constelaciones a lo colectivo, lo arquetípico y lo sagrado. Simultáneamente a esta importante influencia, he comenzado a formarme en Chamanismo Transcultural con Tamir J. Satorra y Gerardo Roemer, y a leer a distintos autores que han escrito sobre el tema (Michael Harner, Sandra Ingerman, Hank Wesselman, Alberto Villoldo, Carlos Castaneda, Tom Cowan...). No obstante, como se dice en el chamanismo y he podido experimentar a pesar de no ser más que un principiante, los más grandes maestros son los espíritus.

Llevo dieciocho años asistiendo a personas en sesiones privadas, tanto para cambios remediativos (resolver problemas) como generativos (logro de objetivos, mejora personal). Dichas sesiones las realizo tanto presencialmente como online. Facilito talleres grupales de constelaciones y talleres monográficos de formación. Soy miembro del equipo docente de la Formación en Configuraciones Familiares y Sistémicas de la asociación Entre Almas, que Francisco Lorca dirige en Sevilla.

Pertenezco a la Asociación Española de Constelaciones Familiares y Sistémicas (AECFS) con la membrecía de Facilitador Didacta. He mostrado mi trabajo teórico y práctico en los congresos de Cádiz (2018) y Bilbao (2020) de dicha asociación. Participo como uno de los autores del libro La buena práctica en las Constelaciones Sistémicas (HakaBooks, 2020), editado por Peter Bourquin y Rosa Varela, y publicado por la AECFS.

Soy licenciado en Periodismo y diplomado en Relaciones Laborales, ambas titulaciones por la Universidad de Sevilla.

La música es uno de mis grandes amores, y durante años ejercí como crítico de música clásica y contemporánea en el periódico Diario de Sevilla.

Resido en Los Palacios y Villafranca (Sevilla).

Estoy casado y soy padre de dos hijas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Taller avanzado de Constelaciones Sistémicas: "El alineamiento interno del facilitador". Fechas: x, x y x de 2020.